El Gobierno del Principado transformará el antiguo pozo minero de Carrio, en Laviana, en un centro de innovación con tres áreas diferenciadas dedicadas al desarrollo tecnológico, empresarial y cultural. El proyecto, financiado con 2,7 millones de euros cofinanciados por el Fondo de Transición Justa (FTJ), busca revitalizar una de las infraestructuras industriales clave en la cuenca minera del Nalón.
El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, junto con el director de la Agencia Sekuens, David González, presentaron hoy el plan maestro que definirá el futuro de estas instalaciones. Entre las principales áreas del proyecto se encuentran «La sala de las máquinas», que albergará pruebas de desarrollo tecnológico e industrial; «La vida en el pozo», un espacio para la integración social y el coworking; y «La galería», dedicada a actividades culturales y empresariales.
El proyecto de transformación de Carrio, promovido en colaboración con Hunosa y una asociación de instituciones y empresas, tiene como objetivo impulsar la transición económica de la comarca minera. «Es un símbolo de la reconversión de nuestra arqueología industrial minera, que fue crucial para Asturias, hacia un futuro más tecnológico y sostenible», destacó Borja Sánchez.
El centro se convertirá en un referente para la preindustrialización, con instalaciones que anteriormente eran parte del pozo minero, como los antiguos talleres y lampistería, transformadas en laboratorios, plantas piloto y nuevos espacios de trabajo. Entre las iniciativas previstas destacan:
- Invernaderos 4.0 para bioprocesos alimentarios y cultivos subterráneos con iluminación led.
- Comunidades energéticas sostenibles centradas en bioenergía.
- Proyectos de movilidad con vehículos autónomos y eléctricos.
Digitalización con iniciativas vinculadas a la inteligencia artificial y realidad virtual. - Innovaciones en el sector forestal con el uso de drones, IoT y robotización.
- Además de los avances tecnológicos, el proyecto también contempla la creación de espacios de encuentro y coworking, como «La vida en el pozo», donde se realizarán exposiciones y jornadas de reflexión sobre innovación en minería.
Nuevas incorporaciones empresariales como Capsa, Alsa y Satec se suman al proyecto, reforzando la apuesta por la investigación y el desarrollo en la región. El centro de innovación también fue presentado en las jornadas «La Granja Impact», organizadas por Sekuens y Capsa Food, donde más de 50 expertos abordaron las tendencias más innovadoras en el sector alimentario.
Este proyecto no solo reactivará la economía de la comarca minera, sino que promete convertir al pozo Carrio en un punto de referencia para la innovación y la tecnología en Asturias y el resto de España.