El concejo de Aller se está preparando para convertirse en el epicentro de la observación astronómica en 2026, cuando un eclipse solar total de gran relevancia mundial será visible desde la Península Ibérica. Este fenómeno, que no ha tenido lugar en esta región en más de un siglo, ocurrirá el 12 de agosto de 2026, y transformará el cielo al atardecer, cuando la luna cubra completamente el sol durante unos tres minutos. Aunque la fase total será breve, el evento completo durará alrededor de dos horas.
Asturias, y en particular el concejo de Aller, está listo para aprovechar al máximo esta ocasión única. Gracias a su ubicación estratégica y sus óptimas condiciones geográficas, el Alto de Coto Bello, en Aller, será uno de los mejores lugares para disfrutar de este fenómeno. Situado a casi 1.200 metros de altitud, este mirador natural ofrece vistas panorámicas de 360 grados y una calidad de cielo ideal para la observación astronómica. Su acceso fácil por carretera y la cercanía con las principales ciudades del Principado y la Meseta lo convierten en un lugar ideal para organizar un evento de esta magnitud.
El Ayuntamiento de Aller, con la experiencia acumulada de más de cuatro años organizando salidas astronómicas, ya está trabajando en un programa de actividades especiales para el eclipse. Este programa no solo celebrará el fenómeno astronómico, sino que coincidirá con la lluvia de meteoros de las Perseidas, otro evento muy esperado en la región que cada año atrae a más visitantes. Las actividades incluirán jornadas divulgativas con charlas y proyecciones, rutas de senderismo nocturnas y talleres astronómicos, con la posibilidad de añadir nuevas propuestas aún en desarrollo.
El eclipse no solo representa una oportunidad para los amantes de la astronomía, sino también un impulso económico y turístico para Aller. Se espera la llegada de cientos de visitantes, tanto aficionados como curiosos, que acudirán al concejo para disfrutar de un espectáculo natural sin precedentes. Este evento podría consolidar a Aller como un destino astronómico clave, fortaleciendo su atractivo turístico, especialmente durante los meses de verano.
Con todo ello, Aller no solo se prepara para recibir a los visitantes, sino también para posicionarse como un referente en la divulgación científica y astronómica, un logro que será recordado por muchos años.