Nueve fotografías tomadas por Santiago Ramón y Cajal durante sus estancias estivales en Asturias conforman la exposición ‘Año Cajal. Una mirada sobre Asturias’ inaugurada este jueves, 2 de noviembre, en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) con la participación del consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, y el alcalde de Colunga, José Ángel Toyos.
Las fotografías expuestas –cedidas por el Legado Cajal-Instituto Cajal, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)– fueron tomadas por el científico aragonés durante sus veraneos en Asturias, a donde se desplazaba para disfruta del mar y la montaña, principalmente en Lastres y Salinas. Aunque de estilo costumbrista, las imágenes están tomadas con innovadoras en su tiempo cámaras estereoscópicas capaces de generar un efecto de profundidad y relieve tridimensional de paisajes y retratos. El padre de la neurociencia moderna era un apasionado de la fotografía, campo en el que experimentó y aplicó a sus relevantes microfotografías del sistema nervioso.
Aunque en principio, las estampas expuestas en el MUJA no estaban datadas, la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo ha podido documentar que fueron realizadas entre los últimos años del siglo XIX y principios de la década de los 30 del XX. Así, en la exposición se pueden ver a jóvenes recogedoras de algas y mujeres en la playa o la bajada al puerto de Lastre; el puente romano de Cangas de Onís todavía sin la Cruz de la Victoria y a la esposa del Premio Nobel, Silveria Fañanás, en torno a 1895 ante una basílica de Covadonga aún en construcción.
Esta muestra temporal promovida por el Principado y financiada por la Agencia Sekuens, es de entrada gratuita y puede visitarse hasta el 30 de noviembre de miércoles a domingo. La propuesta expositiva ha sido realizada por el artista Ramón Isidoro en colaboración con el fotógrafo Marcos Morilla.