¡Hoy es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo!
La Asamblea General de las Naciones Unidas designó en el 2007, el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y hacía hincapié en la importancia de sensibilizar a la población sobre el autismo.
La celebración este 2024 tiene como objetivo la sensibilización y concienciación, poniendo el foco en la variabilidad que existe dentro del espectro, el reconocimiento social del autismo, reclamando aceptación, tolerancia y respeto, alejándose de los mitos y estigmas que todavía hoy existen en torno al autismo y el sentido de pertenencia que reclama y reivindica una buena parte del propio colectivo.
El autismo es una alteración del neurodesarrollo, que implica una forma de pensamiento peculiar. Las personas con trastorno del espectro autista (TEA) tienden a tener un estilo de pensamiento rígido, inflexible y un patrón de comportamiento atípico y repetitivo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que uno de cada 100 niños en el mundo tiene autismo y señala que “la evidencia científica disponible indica la existencia de múltiples factores, entre ellos los genéticos y ambientales, que hacen más probable que un niño pueda tener autismo”.